Descubren ventajas en trasplante simultáneo de hígado y riñón
- Share via
LOS ÁNGELES — Un estudio de los médicos de Mayo Clinic, en Rochester, descubrió que el trasplante simultáneo de hígado y riñón puede ofrecer ventajas a largo plazo en comparación al trasplante de riñón por sí solo.
El hallazgo llega en abril, el mes que concientiza a la donación. En Estados Unidos, mas de 120 mil personas esperan un trasplante de órgano y casi 2 mil de estos son niños. A diario fallece un promedio de 21 personas en la nación en espera por un trasplante que no ocurre debido a la escasez de órganos donados.
El estudio que fue publicado en la revista Kidney Internacional, demostró que quienes se sometieron a un trasplante simultáneo de hígado y riñón mostraron una incidencia menor de rechazo celular además de mejor función general del riñón cinco años después del procedimiento.
El rechazo de un órgano trasplantado puede ocurrir luego de transcurridos unos minutos (rechazo hiperagudo), o también días o meses (agudo) después de la cirugía. En otros casos, el riñón va sufriendo daños durante el transcurso de varios años, lo que puede conducir a una reducción de la función renal y potencialmente al rechazo del órgano trasplantado. Eso se conoce como lesión crónica del riñón.
Si bien en investigaciones anteriores se demostró que es posible proteger contra el rechazo hiperagudo y agudo a los pacientes sometidos al trasplante combinado o simultáneo de hígado y riñón, el reciente estudio de Mayo Clinic es el primero en examinar los posibles efectos a largo plazo del trasplante simultáneo de hígado y riñón y del daño renal crónico.
“Los resultados del estudio indican que estas ventajas del hígado sano en el trasplante simultáneo de hígado y riñón pueden ser duraderas y que el hígado también es capaz de desempeñar una función protectora contra el rechazo”, añade el doctor Timucin Taner, cirujano de trasplantes en Mayo Clinic.
Los médicos de Mayo Clinic estudiaron las biopsias renales de 68 receptores. Los factores estudiados incluyeron la supervivencia general y la supervivencia del injerto o trasplante a los cinco años, la incidencia de rechazo agudo y de daño renal crónico, así como las medidas generales de la función renal.
Los resultados indican que, entre los pacientes con aloanticuerpos específicos contra el donante, los que recibieron un trasplante simultáneo de hígado y riñón mostraban lo siguiente después de cinco años:
- Tasa de rechazo agudo de solo un 7.1 por ciento en el trasplante simultaneo a comparación de un 46.6 por ciento en pacientes similares sometidos a un trasplante de riñón solamente.
- Ninguna lesión crónica del riñón relacionada con el trasplante simultaneo comparado a una incidencia de 53.6 por ciento de lesión crónica en los pacientes con trasplante de riñón solamente.
- Estabilidad en el índice de filtrado gromerular (medida conocida por las siglas IFG, que indica cuán bien funcionan los riñones), comparado a un descenso en el índice de filtrado glomerular de 44 por ciento en los pacientes con trasplante de riñón solamente.
“El estudio es prometedor porque demuestra el poder de un aloinjerto hepático en buen funcionamiento para modular las respuestas inmunitarias del receptor e influir positivamente sobre los resultados a largo plazo del trasplante renal en los pacientes sometidos a trasplante simultáneo de hígado y riñón”, dice el doctor Taner.
“Es necesario estudiar más para entender mejor hasta dónde llegan las ventajas más allá del trasplante y cómo repercuten las terapias de inmunosupresión sobre estos resultados”.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.