No deben negarse a ningún californiano los refuerzos de la vacuna contra el COVID, afirman funcionarios estatales
![A woman gets a booster shot at a McDonald's.](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/042335e/2147483647/strip/true/crop/6000x4000+0+0/resize/1200x800!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fb2%2Fc3%2F78c8458745aaa9160129b10843e8%2Fla-photos-1staff-847731-me-mcdonalds-covid-clinic-01.FO.jpg)
- Share via
A ningún adulto completamente inoculado se le debe negar una vacuna de refuerzo de COVID-19, enfatizó el Departamento de Salud Pública de California.
La medida se conoció mientras las autoridades sanitarias intentan aumentar la cantidad de californianos que pueden aplicarse la dosis de refuerzo, por temor a que la lenta demanda inicial aumente las posibilidades de otra ola de coronavirus invernal.
“No rechace a un paciente que le pide un refuerzo”, escribió en una carta el Dr. Tomás Aragón, funcionario de salud estatal y director de salud pública. Las personas solicitantes tienen que ser adultas y deben haber pasado al menos dos meses desde que recibieron la vacuna Johnson & Johnson o seis desde que les administraron la segunda dosis de Pfizer-BioNTech o Moderna.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU afirmaron durante semanas que cualquier adulto que haya recibido cualquiera de las tres vacunas debe aplicarse un refuerzo si vive o trabaja en entornos que lo ponen en mayor riesgo de exposición al coronavirus, como hospitales, escuelas, supermercados, fábricas, granjas, cárceles, el servicio postal y el transporte público.
Pero a medida que crecen las preocupaciones sobre la amenaza potencial de una quinta ola de COVID-19, los funcionarios de salud en California, tanto a nivel estatal como local, alientan cada vez más a todos los residentes a considerar la posibilidad del refuerzo.
Cada vez hay más pruebas de que la inmunidad proporcionada por las inyecciones recibidas hace meses se reduce con el tiempo. Sin un refuerzo, las personas vacunadas corren un mayor riesgo de contraer infecciones, que pueden requerir de una hospitalización y costarle la vida a aquellos más vulnerables.
Los funcionarios sugieren que podría ser trágico que los individuos elegibles no recibieran un refuerzo antes de las vacaciones de invierno. Según los CDC, solo alrededor del 34% de las personas mayores completamente inoculadas en California de 65 años o más se aplicaron un refuerzo; entre todos los adultos completamente vacunados en el estado, solo el 14% lo hizo.
“Los animo a concretarlo”, expresó el Dr. Mark Ghaly, secretario de la Agencia de Servicios Humanos y de Salud de California. “No es demasiado tarde esta semana. Obtenga esa protección adicional para las reuniones de Acción de Gracias a las que pueda asistir. Ciertamente, de cara a las otras vacaciones de invierno, es importante”.
Las autoridades ya están notando más casos de coronavirus entre el primer grupo de receptores de la vacuna del invierno pasado, añadió Ghaly.
Los científicos y los médicos sostienen que los adultos mayores vacunados o aquellos con sistemas inmunológicos debilitados corren mayor riesgo necesitar una hospitalización a causa de una infección. Y, mientras que las personas más jóvenes y saludables tienen más probabilidades de sobrevivir a un caso sin complicaciones graves, pueden convertirse en una fuente de transmisión viral que podría enfermar a familiares y amigos de edad avanzada.
En la carta del estado, Aragón ordenó a los proveedores de vacunas que permitan a los propios pacientes determinar si están en riesgo, lo cual los calificaría para el refuerzo, de acuerdo con los criterios de los CDC.
El escrito también ofrece una serie de explicaciones que se ajustarían a los criterios de elegibilidad de los CDC y cubrirían esencialmente a todos los adultos de California. Los individuos en mayor riesgo pueden incluir aquellos “que viven en áreas geográficas fuertemente afectadas por el COVID”, quienes “residen en zonas de alta transmisión”, “trabajan en atención al público o viven con alguien que lo hace”, o “residen o trabajan con una persona con alto riesgo de sufrir un impacto severo por COVID”.
¿La conclusión? Los proveedores de vacunas deben adoptar la posición de “no rechazar a nadie que quiera un refuerzo”, declaró esta semana ante periodistas el Dr. Marty Fenstersheib, oficial de vacunación de COVID-19 del condado de Santa Clara, el más poblado del norte de California.
“Si observamos las pautas de los CDC y profundizamos en los diversos grupos, reconocemos que casi todos son elegibles”, añadió la Dra. Sara Cody, directora de salud pública y oficial de salud del mismo condado.
El Departamento de Salud Pública de California fue aún más lejos y ofreció otras ideas sobre quiénes podrían ser elegibles según los criterios de los CDC. En un comunicado, el departamento señaló: “En términos generales que todos puedan entender, instamos a los californianos a que se apliquen un refuerzo si alguien en su hogar tiene una condición médica o si trabajan con otras personas”.
La lista de afecciones médicas que califican es amplia; incluye tener sobrepeso, estar embarazada, ser fumador o exfumador, o tener presión arterial alta, diabetes, asma, depresión, ansiedad o un trastorno por consumo de alcohol o drogas.
Las recomendaciones oficiales de California para las personas que deberían recibir la vacuna, actualizadas por última vez el 22 de octubre, ya son un poco más permisivas de lo que sugieren los CDC.
El estado recomienda que las siguientes personas se apliquen un refuerzo:
- Adultos que recibieron una vacuna de Johnson & Johnson hace al menos dos meses
- Adultos que recibieron su segunda vacuna Pfizer-BioNTech o Moderna hace al menos seis meses, que tienen una afección médica subyacente, viven en un entorno de atención a largo plazo, trabajan o residen en un entorno con alto riesgo de exposición al coronavirus o corren un mayor riesgo de contraer COVID-19 debido a la inequidad social.
La redactora de The Times Melissa Healy y la agencia Associated Press contribuyeron con este artículo.
Para leer esta nota en inglés, haga clic aquí.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.