Anuncio

EEUU extiende 24 horas el plazo para resolver disputa del azúcar con México

Estados Unidos extendió hoy otras 24 horas el plazo que había impuesto para alcanzar un acuerdo con México sobre la importación de azúcar antes de reanudar el cobro de aranceles, al asegurar que ambos lados están “a punto” de llegar a un entendimiento que permita resolver la disputa comercial.

El titular de Comercio, Wilbur Ross, mantuvo hoy reuniones en Washington con el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, para ultimar las negociaciones sobre ese delicado asunto, según confirmó a Efe una fuente del Departamento de Comercio estadounidense.

A comienzos de mayo, el Gobierno de Donald Trump anunció que daba de plazo a México hasta hoy, 5 de junio, para llegar a un acuerdo antes de reanudar el cobro de aranceles compensatorios sobre las importaciones de azúcar mexicano a Estados Unidos.

Anuncio

Hoy, Ross decidió ampliar ese plazo hasta este martes, 6 de junio, para permitir que ambos lados concreten los últimos detalles del acuerdo.

“Los dos lados han acercado posturas de forma bastante significativa, pero sigue habiendo unos pocos detalles técnicos que hay que resolver”, dijo Ross en un comunicado.

“Somos bastante optimistas y creemos que nuestros dos Gobiernos están a punto de lograr un acuerdo que todos podemos apoyar, y por tanto hemos decidido que una corta extensión de la fecha límite nos conviene a todos”, añadió el titular de Comercio.

La Secretaría de Economía mexicana atribuye las diferencias en la disputa del azúcar a las demandas “excesivas” de los productores estadounidenses.

En 2008 se alcanzó el libre comercio en el sector de edulcorantes y azúcar en América del Norte, pero en 2014, las autoridades comerciales de EE.UU. concluyeron una investigación sobre competencia desleal y subvenciones en el azúcar mexicano, y la Comisión de Comercio Internacional constató que esas importaciones perjudicaban a los productores locales, según el Gobierno de EE.UU.

Ese mismo año, EE.UU. llegó a un compromiso con el Gobierno y los productores mexicanos que permitió la suspensión de los aranceles compensatorios, pero las protestas de los productores estadounidenses llevaron al Departamento de Comercio a declarar, en diciembre pasado que el pacto “pudiera no estar funcionando”.

Las autoridades mexicanas anunciaron en marzo que habían detenido temporalmente las exportaciones de azúcar hacia Estados Unidos para evitar sanciones, y ese mismo mes, Ross acordó con Guajardo retomar las negociaciones para modificar los acuerdos sobre el tema, pero hasta ahora no había habido grandes avances.

Anuncio