Anuncio

Patrulla Fronteriza arranca operativo en California para combatir el contrabando por el desierto

A Border Patrol agent drives along the "floating fence" in between Calexico, California and Yuma, Arizona. Operation Blazing Sands began in August to prevent human smuggling along a 20-mile stretch of border between Calexico and Yuma.
A Border Patrol agent drives along the “floating fence” in between Calexico, California and Yuma, Arizona. Operation Blazing Sands began in August to prevent human smuggling along a 20-mile stretch of border between Calexico and Yuma.
(Nelvin C. Cepeda / San Diego Union-Tribune)
SAN DIEGO UNION-TRIBUNE

Justo al este donde se construyen las vallas fronterizas, mismas que han sido visitadas por el vicepresidente y la secretaria de Seguridad Nacional, la Patrulla Fronteriza arrancó el pasado mes de agosto la Operation Blazing Sands (operación arena ardiente) para impedir los cruces fronterizos ilegales y frustrar los intentos de contrabando de personas.

De acuerdo con el agente Justin Catrejón, la Patrulla Fronteriza notó un repunte en la actividad organizada de contrabando a lo largo de un tramo de la frontera, en la parte más al sureste del desierto de California. Lo que derivó en que los agentes respondieran a mediados de agosto con la operación Blazing Sands, una colaboración entre los sectores de la Patrulla Fronteriza de El Centro y Yuma, Arizona.

“Esta operación aprovecha las fortalezas del Sector de El Centro y del Sector Yuma para focalizar mejor a las organizaciones delictivas transnacionales”, expresó Gloria Chávez, jefa del Sector de El Centro, luego del lanzamiento de la operación.

Anuncio

Los agentes detuvieron a 2427 personas que cruzaron ilegalmente esa parte de la frontera desde octubre de 2017 hasta julio de 2018, antes de que comenzara la operación, de acuerdo con los datos del sector. Eso significa alrededor de ocho personas por día y poco más del 10 por ciento de las 23 mil 452 personas aprehendidas en todo el sector de El Centro durante ese periodo.

El sector divide sus 70 millas de frontera entre tres estaciones de la Patrulla Fronteriza. El área de 20 millas donde se centra la operación Blazing Sands, conocida por los agentes como el desierto del este, representa cerca del 29 por ciento de esa frontera y es patrullada por agentes de la estación de Caléxico.

La estación de Caléxico es la quinta con más saturación a lo largo de la frontera suroeste, dijo Castrejón.

A unas 10 millas de Caléxico, el paisaje cambia de tierras de cultivo a maleza y pequeños montículos de arena. El canal Todo Americano se extiende entre la Interestatal 8 y la frontera, y los lados empinados del canal y las fuertes corrientes a veces atrapan a quienes cruzan la frontera, quienes a menudo ya están agotados por su viaje a través del desierto en México.

Para muchos que intentan cruzar la frontera por el Sector de El Centro, su objetivo es la Interestatal 8, explicó Castrejón. Si logran llegar a un automóvil que se supone debe recogerlos allí, pueden desaparecer en el tráfico antes de que sean detectados.

Cerca de la salida Gordon Wells en la Interestatal 8, el canal Todo Americano se curva debajo de la autopista, eliminando el peligroso obstáculo del camino de quienes cruzan la frontera y permitiendo que la autopista se acerque más a México. La arena comienza a elevarse más alto en esta parte del desierto, aunque las dunas no alcanzan los picos como los que están más al este en Buttercup, una popular zona de dunas de arena.

Una torre con cámara de la Patrulla Fronteriza se encuentra cerca de la salida, y los agentes frecuentemente hacen cortes en el área, buscando huellas donde se haya arrastrado la arena lisa temprano en la mañana.

Justo antes de que el canal se aleje de México, la cerca fronteriza cambia de pilares de 15 a 20 pies utilizados en la ciudad para convertirse en una valla flotante que se construyó por el 2009. La valla flotante tiene pilares similares, o postes colocados muy juntos, que son unos pocos pies más cortos, y su base permite a los agentes evitar que la arena se amontone en dunas a lo largo de la cerca hasta que sea fácil escalarla. Si la arena es demasiado alta, la guía se puede levantar y volver a colocar en la parte superior.

A pesar del calor y la arena que se arrastra y desliza bajo los pies, el área alrededor de Gordon Wells se ha convertido en un lugar popular para cruzar, señaló Castrejón.

Él y su compañero el agente José Enríquez, que habitualmente escanean el área con la mirada buscando signos de traspasos o cruces fronterizos, se apresuraron a señalar huellas en el lado mexicano de la valla y un pedazo de cuerda atada entre los pilares para actuar como escalera. Botellas de agua quemadas por el sol fueron esparcidas por el suelo alrededor de la cerca.

Castrejón dijo que una vez cuando estaba patrullando en el desierto del este hace aproximadamente un mes, menos de 10 minutos después de que revisara el área cerca de Gordon Wells, un agente que monitoreaba la torre de la cámara lo alertó de un grupo que acababa de cruzar por allí.

“Por mucho que los estemos vigilando, ellos nos están mirando a su vez”, señaló Castrejón.

El grupo llegó a un automóvil y se dirigió hacia el oeste por la autopista. Castrejón atendió el asunto arrestando a un ciudadano estadounidense que contrabandeaba personas y cuatro inmigrantes no autorizados.

Operation Blazing Sands hopes to stop human smuggling along the border between Calexico, Calif., and Yuma, Arizona.

Cuando los que cruzan la frontera logran llegar a la carretera, los agentes pueden tratar de detener el automóvil. Si el conductor se niega a detenerse, los agentes colaboran a través de radios para controlar hacia dónde va el automóvil. En algunos casos —al menos en un arresto hasta el momento durante la operación Blazing Sands—, los agentes pueden desplegar un dispositivo de inmovilización del vehículo que poncha las llantas del auto con agujas huecas y lentamente deja salir el aire. La desinflada gradual de llantas ayuda a mantener a los pasajeros del automóvil más seguros, explicó Castrejón.

Después de que los agentes hacen arrestos, regresan a la frontera para buscar a las personas que el grupo pudiera haber dejado atrás. Los contrabandistas a menudo abandonan a las personas que se enferman o lesionan, porque no quieren retrasar al grupo, indicó Castrejón.

“Los contrabandistas no tienen ningún miramiento por la vida humana”, dijo. “Lo único que les importa es el dinero”.

La operación Blazing Sands ha incrementado el número de agentes patrullando en el desierto del este, quienes han llegado prestados de otras estaciones en ambos sectores, expresó Castrejón. Aunque, no se le permite decir cuántos agentes están involucrados.

“No vamos a quedarnos sentados y dejar que una parte de la frontera esté fuera de nuestro control”, aseveró.

En una mañana reciente, varios agentes en camionetas patrullaban cerca de la frontera y a lo largo de la carretera. Un helicóptero volaba sobre sus cabezas, esperando por si fuera necesario.

El primer arresto de la operación se produjo dos días después de que comenzara el esfuerzo, según un comunicado de prensa, cuando un agente vio a cinco personas que cruzaban ilegalmente a Estados Unidos. El grupo subió a un automóvil y el agente los detuvo en Brawley.

Castrejón declinó mencionar cuántas personas han capturado como producto de la operación.

No obstante, de acuerdo con los comunicados de prensa que citaban a Blazing Sands, al menos 10 personas, casi todos ciudadanos de Estados Unidos, han sido acusados de tráfico de personas después de ser detenidos a través de la operación. Transportaban a 23 personas que no estaban autorizadas para estar en el país.

La operación también tiene como objetivo evitar que los inmigrantes mueran en el calor extremo del desierto. Las temperaturas allí pueden llegar a 120 grados durante los días de verano.

Los agentes de la Patrulla Fronteriza en el Sector de El Centro han encontrado a 14 personas que murieron cruzando la frontera hasta el momento en el año fiscal 2018, informó Castrejón, y muchas de esas muertes se produjeron en el desierto del este.

“Muchas veces, la gente subestima sus capacidades y se mete en problemas”, comentó Castrejón. “El terreno es implacable”.

Los agentes tratan por golpe de calor a muchos que cruzan en esta área, mencionó Castrejón.

El agente declinó informar cuánto duraría la operación porque la Patrulla Fronteriza no quiere alertar a los contrabandistas.

“Va a estar operando en el futuro inmediato”, dijo Castrejón.

Como parte del proyecto, la Patrulla Fronteriza también planea recabar información de inteligencia sobre organizaciones de contrabando en el área.

Morrissey escribe para el U-T.

Videos de Hoy San Diego

Anuncio