Anuncio

Hungría y Polonia rechazan comentarios de Bill Clinton

Los comentarios de Bill Clinton en el sentido de que Hungría y Polonia quieren “dictaduras autoritarias” son ofensivos, inaceptables e injustos, dijeron funcionarios de los dos países europeos.

Durante un acto de campaña por su esposa Hillary Clinton en New Jersey la semana pasada, el expresidente estadounidense dijo que Hungría y Polonia “no serían libres” si no fuera por Estados Unidos.

Los dos países “han decidido ahora que la democracia es demasiado trabajosa”, dijo Clinton. “Ellos quieren un liderazgo al estilo de (Vladimir) Putin. Tener una dictadura y que los extranjeros no entren”.

Anuncio

El primer ministro húngaro Viktor Orban ha sido criticado por los Clinton previamente por autoritarismo, mientras que Polonia, al igual que Hungría desde que Orban volvió al poder en el 2010, tiene un gobierno derechista que la Unión Europea dice está debilitando la democracia y el imperio de la ley.

“Nadie, ni siquiera Bill, Clinton, puede permitirse ofender de esa manera al pueblo húngaro”, dijo el canciller Peter Szijjarto en una declaración, en la que resaltó que el gobierno húngaro fue elegido democráticamente. “A Bill Clinton pudiera no gustarle la decisión del pueblo húngaro, pero eso no es razón para que el ex presidente estadounidense lo ofenda”.

Polonia igualmente rechazó los comentarios de Clinton, aunque trató de colocarlos en contexto.

“La opinión del presidente Bill Clinton es injusta”, dijo Rafal Sobczak, portavoz de la cancillería polaca. “Entendemos, no obstante, que fue expresada en el contexto de una campaña electoral en Estados Unidos”.

“Nos gustaría resaltar, sin embargo, que esa no es la posición oficial del gobierno estadounidense”, dijo Sobczak en un mensaje electrónico a The Associated Press.

Anuncio