MÉXICO/AP — El papa Francisco pidió a los mexicanos evitar actitudes que buscan el beneficio personal y pueden llevarlos hacia el narcotráfico y la corrupción, entre llamados a sus líderes a garantizar la seguridad y acceso a una justicia “real” a los ciudadanos.
En un país que en los últimos años ha visto una lucha de los carteles de las drogas por controlar rutas y corromper autoridades, el pontífice señaló que el futuro del país debe ser forjado por hombres y mujeres honestos y que se empeñan por “el bien común”.
1/8
El papa Francisco visita una pirisión en Ciudad Juárez, México. (Gabriel Bouys/Pool via AP)
(Gabriel Bouys / AP)
2/8
Una banda de monjas de la ciudad de Monterrey toca sus instrumentos en un desfile espontáneo la víspera de la llegada del papa Francisco, en Morelia, en el estado mexicano de Michoacán, el lunes 15 de febrero de 2016. En su visita de un día a esta ciudad, el pontífice acudirá a la catedral, se reunirá con jóvenes y celebrará misa con sacerdotes y seminaristas. (Foto AP/Rebecca Blackwell) (Rebecca Blackwell / AP)
3/8
Religiosos animan y cantan mientras esperan la llegada del papa Francisco al estadio Venustiano Carranza en Morelia, México, el martes 16 de febrero de 2016. En su viaje de un día a la capital del estado de Michoacán el papa se reunirá también con la juventud y hará una visita a la catedral de Morelia. (Foto AP/Rebecca Blackwell) (Rebecca Blackwell / AP)
4/8
El papa Francisco saluda desde su papamóvil a su salida de la catedral en San Cristóbal de las Casas, México, el lunes 15 de febrero de 2016. El pontífice celebró a los indígenas de México con una visita al estado de Chiapas, donde ha florecido la cultura autóctona. Allí presidió una misa en tres lenguas nativas gracias a un nuevo decreto del Vaticano que aprueba su uso en la liturgia. La visita también buscó impulsar la fe en el estado menos católico del país. (Foto AP/Eduardo Verdugo) (Eduardo Verdugo / AP)
5/8
El papa Francisco saluda desde el papamóvil cuando llega al estadio Viktor Manuel Reyna en Tuxtla Gutiérrez, Mexico, el lunes 15 de febrero de 2016. Llegó a Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas, para un encuentro con familias en ese estadiol. AP Photo/Gregorio Borgia) (Gregorio Borgia / AP)
6/8
Una mujer alza una bandera uruguaya al paso del papa Francisco hacia la plaza principal de la capital de México, sábado 13 de febrero de 2016. (AP Foto/Christian Palma) (Christian Palma / AP)
7/8
El papa Francisco saluda a la multitud desde el papamóvil en el Zócalo, la plaza principal de la Ciudad de México, el sábado 13 de febrero de 2016. La visita del papa incluirá una oración personal en la basílica de la Virgen de Guadalupe, el templo mariano más grande e importante del mundo y uno que es especialmente importante para el primer pontífice latinoamericano. (Foto AP/Moisés Castillo) (Moises Castillo / AP)
8/8
Prisioneros trabajan en la construcción de una capilla en el interior de una cárcel estatal en Ciudad Juárez, en el estado mexicano de Chihuahua el domingo 17 de enero de 2016. El 17 de febrero de 2016, el papa Francisco visitará la prisión y se reunirá con convictor. Algunos ven la visita del papa a Ciudad Juáres como la piedra angular en la transformación de la ciudad, luego de ser uno de los lugares más violentos del mundo; otros esperan que la visita del pontífice genere atención a los problemas que prevalecen en la ciudad fronteriza. (Foto AP/Dario Lopez-Mills) (Dario Lopez-Mills / AP)
Anuncio
“La experiencia nos demuestra que cada vez que buscamos el camino del privilegio o beneficio de unos pocos en detrimento del bien de todos, tarde o temprano, la vida en sociedad se vuelve un terreno fértil para la corrupción, elnarcotráfico, la exclusión de las culturas diferentes, la violencia e incluso el tráfico de personas, el secuestro y la muerte, causando sufrimiento y frenando el desarrollo”, dijo el pontífice frente al presidente Enrique Peña Nieto y su gabinete.
Francisco, quien realiza su primera visita al país desde que asumió su pontificado, dijo que a los líderes del país les corresponde dar las oportunidades a la gente para desarrollarse y satisfacer sus necesidades como vivienda, trabajo digno y justicia real.
“Esto no es sólo un asunto de leyes que requieran de actualizaciones y mejores - siempre necesarios-, sino de una urgente formación de la responsabilidad personal de cada uno”, dijo.
La primera jornada completa del pontífice en México incluye también un encuentro con obispos y una visita al santuario de la Virgen de Guadalupe para su primera misa multitudinaria.