Anuncio

Autoridad electoral de México posterga determinación sobre gastos en comicios

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México postergó hoy hasta agosto su determinación sobre el posible rebase de tope de gastos en las elecciones del pasado 4 de junio, y dio a los partidos 24 horas para entregar los comprobantes de erogaciones que aún estén en su poder.

Por unanimidad, el Consejo General del INE ordenó a la Comisión de Fiscalización iniciar un procedimiento oficioso con el fin de determinar los gastos que no fueron reportados a la autoridad electoral respecto de los representantes de partidos y coaliciones en los centros de votación durante la jornada electoral.

Como parte del procedimiento, los partidos políticos tendrán un plazo de 24 horas para entregar a la autoridad electoral la totalidad de los comprobantes que aún estén en su poder respecto a la participación de los representantes de casilla, en los que se especifica si éstos participaron voluntariamente o a cambio de una remuneración.

Anuncio

Con esta verificación, de acuerdo con el Instituto, se podrá determinar el gasto que cada partido y candidato erogó en este rubro el pasado 4 de junio en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz.

El presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, Enrique Andrade, explicó que a través del procedimiento se determinará cuántos representantes habían recibido alguna cantidad por su labor, escuchar la defensa de los partidos y determinar el costo que se tendría que reflejar en los gastos de campaña.

A su vez, el consejero Ciro Murayama mencionó que los gastos que sean identificados mediante el procedimiento oficioso deberán sumarse a los montos erogados por los contendientes para efectos de determinar un posible rebase de topes de gasto de campaña.

Por su parte, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que la medida aprobada por el Consejo General ayudará a dar certeza a los actores políticos y a la propia autoridad sobre el proceso de fiscalización.

“Lo que tenemos que hacer, estoy pensando ya de cara a (las elecciones presidenciales de) 2018, es aplicar a pie juntillas el reglamento”, afirmó.

La consejera Pamela San Martín aclaró que la revisión que se hará en el procedimiento “no significa abrir una oportunidad a que se generen pruebas nuevas”.

“Ya nosotros contamos con constancias anteriores, con información anterior, y tenemos las bases para poder confrontar la información que se presente”, abundó.

Este procedimiento oficioso deberá concluir a más tardar en agosto, y una vez que se tenga detectado el gasto ejercido por los partidos en su representación en las casillas durante la jornada electoral, éste deberá reflejarse en los gastos de las campañas electorales antes de la calificación de la elección.

El Consejo General del INE ya había postergado su determinación sobre los gastos de campaña al declarar un receso hasta este lunes antes de analizar el tema en la sesión del viernes pasado.

La revisión de los ingresos y gastos de partidos y candidatos iba a ser el primer tema a discusión en esa sesión, pero el Consejo consideró que no habría tiempo para ello.

El tema del posible rebase del tope de gastos de campaña es delicado pues la oposición argumenta que el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) incurrió en dicha falta para retener sus bastiones del Estado de México y Coahuila, por lo que debe anularse la elección en esas entidades.

Según el escrutinio oficial, el candidato oficialista Alfredo del Mazo triunfó en el Estado de México, considerado el principal bastión del PRI, con 33,69 % de los votos por 30,91 % de la candidata del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Delfina Gómez.

A su vez, el candidato de una coalición encabezada por el PRI, Miguel Ángel Riquelme, ganó en la elección de gobernador en Coahuila con 38,19 % de los votos frente al 35,74 % de Guillermo Anaya, del conservador Partido Acción Nacional (PAN).

En una reacción a la determinación de hoy en el INE, el presidente del PAN, Ricardo Anaya, aseguró que “la anulación de la elección de gobernador de Coahuila es inminente”.

Aseguró que el ente electoral acreditó que el PRI no reportó gastos de campaña, lo que implica una falta grave al intentar ocultar información a la autoridad.

Videos de Hoy

Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar Ahora

Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar

Discriminación en el lugar de trabajo en EE.UU. Ahora

Discriminación en el lugar de trabajo en EE.UU.

Clonación de tarjetas en ATMs Ahora

Clonación de tarjetas en ATMs

A La Espera De Un Gran Terremoto Por La Falla De San Andrés Ahora

A La Espera De Un Gran Terremoto Por La Falla De San Andrés

Rastreadores de fitness son inexactos Ahora

Rastreadores de fitness son inexactos

Terapia revierte con éxito el Alzheimer en ratones Ahora

Terapia revierte con éxito el Alzheimer en ratones

Una vistazo al traje espacial SpaceX Ahora

Una vistazo al traje espacial SpaceX

El chocolate puede disminuir el riesgo de problemas cardíacos Ahora

El chocolate puede disminuir el riesgo de problemas cardíacos

Anuncio