Anuncio

Se levanta pueblo en Michoacán y desarma a los policías

Habitantes de Nahuatzen desarmaron hoy a la Policía Municipal y bloquearon los accesos a esa localidad ubicada en la Meseta Purépecha de Michoacán.

Los pobladores, quienes además retuvieron una decena de vehículos, exigen que la Policía local sea integrada con agentes propuestos y avalados por la comunidad.

Según reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), los habitantes mantienen cerrados los accesos a la localidad, la cual conecta con la carretera Uruapan-Carapan.

Anuncio

“Hay un operativo en este momento para desviar la circulación hacia vías alternas y con ello evitar que sigan reteniendo vehículos”, comentó a REFORMA un mando de la SSP.

Dijo que como se trata de un conflicto político será la Secretaría General de Gobierno la que encabece las acciones para destrabar el bloqueo.

Los reportes preliminares indicaron que los habitantes llegaron a la Alcaldía y retuvieron momentáneamente a policías municipales para luego despojarlos de sus armas.

Los manifestantes exigen ser atendidos por funcionarios del Gobierno del Estado para plantear sus demandas.

El conflicto en Nahuatzen estalló desde que el perredista Miguel Prado asumió el poder en septiembre de 2015.

En febrero pasado, los opositores al Edil ya habían cerrado los accesos al pueblo, reforzado las barricadas que mantienen desde hace más de ocho meses y le prendieron fuego a dos vehículos.

Desde entonces exigieron también la destitución del Edil y de sus elementos de la Policía Municipal, a quienes acusan de presuntos vínculos con la delincuencia.

En esa ocasión retuvieron más de 20 vehículos, incluidos seis autobuses, cuatro tráileres y unidades de reparto de empresas como Bimbo y Pepsi.

Desde que asumió la Alcaldía, Prado prácticamente no ha podido despachar en el Palacio Municipal.

Sus opositores incluso lo desconocieron y nombraron a finales de 2015 un Concejo Ciudadano, así como una Ronda Comunitaria que supla las labores de la Policía local.

Para buscar distender el conflicto, en ese momento el Gobierno del Estado aceptó a 57 propuestas del movimiento opositor para integrar la Policía local, condicionado a que presentaran los exámenes de control y confianza.

De ese grupo, sólo 37 se presentaron a las pruebas y de éstos aprobaron apenas 11.

Anuncio