Anuncio

Líderes religiosos piden a Cámara de Texas que no discrimine al colectivo LGB

Líderes de diversas creencias religiosas, incluidos cristianos, unitarios, judíos, musulmanes y budistas, reclamaron hoy a la Cámara de Representantes de Texas que no discrimine al colectivo de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales (LGBT) con algunos proyectos de ley que tramitan.

De este modo, una amplia representación de diferentes creencias entregó a los legisladores una carta firmada por más de 200 líderes religiosos criticando las leyes del estado que “amenazan la dignidad y el trato igualitario de las personas LGBT y violan los principios de amor y justicia, que son la columna vertebral de nuestras tradiciones religiosas”, según el documento, al que tuvo acceso Efe.

“La Regla de Oro -trata a los demás como quieres ser tratado- es un principio básico de cada tradición de fe importante”, dijo frente a la cámara legislativa la reverenda de la Metropolitan Community Church de Austin, Karen Thompson, quién puntualizó que los legisladores “no pueden esconderse detrás de la religión para aprobar estas medidas discriminatorias”.

Anuncio

Representantes del colectivo Texas Cree (Texas Believes, en inglés), organizador de esta concentración pacífica, lamentaron que ciertos legisladores estatales hayan redactado docenas de iniciativas legales que pretenden tratar a la comunidad LGBT de Texas como ciudadanos “de segunda clase”.

En concreto, los líderes religiosos mostraron su desacuerdo con una polémica propuesta de ley conocida como SB6, que obligaría a los transexuales a utilizar el baño que les corresponda según su partida de nacimiento.

Además, se quejaron de que existan leyes en Texas como la de “Libertad Religiosa”, que protege a las iglesias, pastores y sacerdotes contra demandas civiles o sanciones gubernamentales por negarse a celebrar matrimonios entre personas del mismo sexo.

Los cerca de cincuenta representantes de las distintas iglesias se congregaron y oraron frente de la Cámara de Representantes de Texas con pancartas que pedían la abolición de leyes discriminatorias y mostraron su apoyo a los colectivos gay.

Rafael Anchia, un legislador demócrata que se disponía a entrar en la Cámara de Texas, se dirigió a los líderes religiosos y les instó a seguir luchando por los derechos del colectivo LGBT.

“Ningún ser humano es ilegal ni de segunda clase y seguiremos combatiendo hasta el final todas las propuestas de ley que impulsen la discriminación en Texas”, apuntó el representante estatal.

Además de la misiva firmada por más de 200 líderes religiosos texanos, Texas Cree entregó también otro documento rubricado por un centenar de líderes religiosos nacionales con el mismo objetivo.

Anuncio