EEUU y México se reunirán el 18 mayo para trazar plan ante crimen organizado
- Share via
Washington — Altos cargos del Gobierno mexicano visitarán Washington el próximo 18 de mayo para reunirse con sus homólogos estadounidenses y hablar sobre una posible estrategia para “romper las unidades de crimen organizado” que operan en ambos países, anunció hoy el secretario de Estado, Rex Tillerson.
“Tenemos una iniciativa por la cual altos cargos del Gobierno mexicano vendrán aquí el 18 de mayo para participar en un proceso que implica a varias agencias (estadounidenses) con el objetivo de ver si abordamos el crimen organizado y empezar a ver si podemos romper esas unidades de crimen organizado”, aseguró Tillerson.
“No solo son (esos grupos) una amenaza para nuestra estabilidad y la de México y (la causa del) flagelo de drogas que están llegando a este país, sino que también son parte de las redes integradas de financiación del terrorismo”, añadió Tillerson en un discurso ante los empleados del Departamento de Estado.
El titular de Exteriores estadounidense añadió que ese esfuerzo es “vital” para su Gobierno “por varios motivos”, y por tanto espera “hacer avances” en la reunión de mediados de este mes.
Tillerson trató de minimizar las tensiones que el Gobierno de Donald Trump ha vivido con México a raíz de la política migratoria del nuevo presidente estadounidense y su voluntad de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
“Nuestros vecinos tienen una importancia vital para nosotros, y (nuestra relación con) Canadá y México no es tan escabrosa como parece. Creo, de hecho, que las relaciones son bastante buenas”, opinó el jefe de la diplomacia de Estados Unidos.
“Esos dos vecinos entienden que tenemos que refrescar algunos de los acuerdos que han gobernado nuestra relación, particularmente en el área de comercio, y los dos países están preparados para mantener un diálogo de buena fe con nosotros en ese sentido”, continuó.
En cuanto a Centroamérica, recordó que su Departamento y el de Seguridad Nacional celebrarán en junio una conferencia de inversiones en Miami junto a los líderes de Honduras, Guatemala, El Salvador, para invitar a empresarios a que inviertan en esa región.
“Vamos a traer a esos líderes (centroamericanos) aquí para hablar de cómo podemos organizarnos mejor y cómo podemos atraer más capital privado hacia las inversiones en América Central y América Latina”, indicó Tillerson.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México indicó en un boletín que la reunión del 18 de mayo se realizará “conforme a lo que se acordó en la visita de los secretarios de Estado (Tillerson) y de Seguridad Interna (John Kelly) de los Estados Unidos de América a México, el 23 de febrero pasado”.
“Esta reunión se llevará a cabo en el marco de la revisión integral de los diversos temas de la agenda bilateral, y en ella se analizarán y evaluarán los actuales mecanismos de colaboración en la materia (combate al crimen organizado)”, apuntó la SRE.
Añadió que la agenda específica y los asistentes a la reunión se anunciarán una vez que sean determinados por ambas partes.