Anuncio

“Creemos que será revertida”: los abogados de Lula cuestionan la sentencia impuesta al expresidente de Brasil

No tardaron en pronunciarse.

Los abogados del expresidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva dijeron que la sentencia que condena al político a nueve años y seis meses de cárcel es “especulativa” e ignora las pruebas de inocencia a su favor.

El juez federal Sérgio Moro pidió el miércoles que el político vaya a prisión por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero, tras determinar que recibió aproximadamente US$1,1 millones en sobornos de la empresa constructora OAS, en forma de un remodelado apartamento tríplex en Guarujá, en el litoral de Sao Paulo.

“La defensa manifiesta su más profunda indignación ante la aprobación de una condena que desprecia las pruebas de inocencia que se habían anexado al proceso”, dijo el abogado de Lula, Cristiano Zanin, durante una conferencia de prensa en Sao Paulo.

Anuncio

“La sentencia, de 962 párrafos, dedicó solo cinco para la prueba que la defensa hizo sobre la inocencia”, detalló Zanin.

Zanin y Valeska Teixeira Zanin Martins, también miembro de la defensa, cuestionaron que la condena se baseen la confesión “informal” de LeoPinheiro, expresidente de OAS, también condenado en el caso, según la agencia de noticias Efe.

“La sentencia muestra un proceso ilegítimo... creemos que será revertida en algún momento”, comentó Cristiano Zanin.

Pruebas de la defensa

La defensa también anunció que la condena “será impugnada de todas las formas posibles”, de acuerdo a Efe.

El inmueble en Guarujá figura como propiedad de OAS y Lula niega ser el dueño, pero Moro llegó a la conclusión de que el apartamento era del expresidente.

Sólo si la condena es confirmada en segunda instancia por el Tribunal Regional Federal de la 4ª región de Brasil, Lula -quien enfrenta otros cuatro juicios- comenzará a cumplir la pena. Y no se espera que lo haga antes de un año.

Hasta entonces, el acusado seguirá en libertad. Y del mismo modo, de acuerdo a la ley, la prohibición de ser candidato recién se aplicaría a Lula si ese tribunal reafirmara la condena.

El juez Moro emitió su sentencia en el marco del operativo “Lava Jato” (lavado de autos, en portugués), la gigantesca trama de corrupción que rodeó a la petrolera estatal Petrobras y salpicó a políticos y poderosos empresarios de Brasil.

Se trata de la primera condena que recibe Lula, quien presidió Brasil entre 2003 y 2010 con enorme influencia en la región, y todavía es uno de los políticos más populares del país.

Pero aún afronta otras cuatro causas penales abiertas por la Justicia, la mayoría de ellas relacionadas con el caso Petrobras.

Lula, de 71 años, siempre negó los cargos y se considera víctima de una caza de brujas.

Anuncio