Impulsan en Tijuana regulación de haitianos
- Share via
MEXICO/AGENCIA REFORMA — La Embajada de Haití en México habilitó un consulado móvil para ofrecer asesoría a sus connacionales y puedan regularizar su estatus migratorio en México.
Con el apoyo del Ayuntamiento de Tijuana, los haitianos que quedaron varados en Baja California reciben orientación sobre el trámite.
Incluso, el Embajador Guy Lamothe supervisó la semana pasada la atención a los haitianos que acudieron ha solicitar información.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), los extranjeros tienen hasta el 30 de septiembre para regularizar su estancia ya sea como residentes permanentes a través del reconocimiento de refugiado por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) o como como “visitantes” por razones humanitarias.
“Se proporcionó información detallada en su idioma, sobre los requisitos que deben reunir para regularizarse, además de los sitios gubernamentales con direcciones a dónde acudir para iniciar su trámite, nosotros respaldamos toda acción”, dijo a la agencia Notimex el titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante, César Palencia.
A partir de octubre del año pasado y ante el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, miles de haitianos arribaron a Baja California para cruzar la frontera y solicitar asilo a ese país.
Actualmente, según el registro oficial, hay 3 mil 400 isleños que optaron por quedarse en México.
Videos de Hoy
Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar
Discriminación en el lugar de trabajo en EE.UU.
Clonación de tarjetas en ATMs
A La Espera De Un Gran Terremoto Por La Falla De San Andrés
Rastreadores de fitness son inexactos
Terapia revierte con éxito el Alzheimer en ratones
Una vistazo al traje espacial SpaceX
El chocolate puede disminuir el riesgo de problemas cardíacos