Presidente interino de Universidad de Puerto Rico inicia destitución de rectores
- Share via
San Juan — El presidente interino de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Darrel Hilman, inició hoy la destitución de los rectores de los campus de la institución educativa de la isla caribeña.
Medios locales detallan que fueron enviadas cartas de destitución a los rectores y que los de los campus de Bayamón, Ponce, Humacao y Aguadilla ya recibieron las misivas en las que se informa del final de su desempeño.
La UPR señaló a Efe que todavía no hay disponible información oficial sobre las destituciones, consecuencia del cambio en la dirección de la primera institución universitaria de Puerto Rico y que supondrá el nombramiento de personas de la confianza de Hilman.
La normativa universitaria establece que los rectores sean nombrados por el presidente de la UPR, ya que se trata de puestos de confianza.
La costumbre es que los rectores renuncien a sus cargos cuando se produce un cambio en la presidencia de la UPR.
Tras su elección como presidente de la UPR, Hilman dijo que su prioridad es que los recintos vuelvan a contar con las acreditaciones que les permitan recibir becas federales, proceso interrumpido a causa de la huelga de estudiantes en protesta contra los millonarios recortes para el próximo año académico.
La Junta de Gobierno de la UPR designó el pasado día 13 a Hillman como nuevo presidente interino para la UPR.
Hillman posee un doctorado de la Escuela de Medicina Dental del recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, donde se ha desempeñado como instructor, profesor auxiliar, profesor asociado y profesor.
El presidente interino de la Junta, Walter Alomar, señaló durante el anuncio que espera que el nombramiento de Hillman sirva para retomar la agenda de trabajo que está pendiente desde hace meses.
La Junta solicitó a Hillman que de inmediato efectúe una designación para ocupar el cargo de rector interino en el recinto de Rio Piedras, el más importante de la UPR.
La institución universitaria se vio envuelta durante los pasados meses en un proceso de dificultades derivado de una huelga de estudiantes en protesta por los recortes de más de 200 millones de dólares a causa de la profunda crisis económica que sufre la isla.