Anuncio

FEMA asigna nuevos fondos para P.Rico la mayor parte para eléctrica estatal

EFE

La comisionada residente de Puerto Rico en Washington, Jenniffer González, anunció hoy nuevas asignaciones por parte de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) de 215.035.764,38 dólares, de los que 189 irán a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y otros a varios municipios y agencias.

En un comunicado, González indicó que FEMA asumirá el cien por cien de los costos sin requerir un pareo de estos fondos que se asignan bajo el Programa de Asistencia Pública, que provee asignaciones para que las comunidades puedan responder y recuperarse rápidamente de emergencias o desastres mayores declarados por el Presidente.

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) recibirá las dos partidas mayores de este paquete de asignaciones que suman 189 millones.

Anuncio

La primera partida de 58.500.000 será para compensar por las unidades de generación que se les transfieren al terminar la misión del Cuerpo de Ingenieros ubicadas en Palo Seco y Yabucoa y las que tuvieron que instalar para levantar el sistema.

La segunda partida es de 130.897.179 y se a la AEE bajo la sección 403 de la Ley Stafford que autoriza a proporcionar “asistencia esencial” para enfrentar las amenazas inmediatas a la vida y a la propiedad producto de un desastre mayor.

Dentro de la Categoría A, que desembolsa fondos para la remoción de escombros, al Municipio de Guayanilla se le asignó 3.013.050,60; al Municipio de Dorado 2.446.680,98 dólares; y al Municipio de Santa Isabel 1.665.000.

El Departamento de Recreación y Deportes recibirá 3.329.525 dólares por la remoción de escombros que realizó en 20 parques que están dentro del Programa de Parques Nacionales.

Estos fondos se asignaron bajo la sección 407 de la Ley Stafford sobre remoción de escombros y la sección 428 sobre Procedimientos Alternos del Programa de Asistencia Pública.

Bajo la Categoría B, se asignan fondos para los trabajos realizados antes, durante y después del huracán María para salvar vidas, proteger la salud pública y la seguridad, y prevenir daños a la propiedad pública y privada.

En este renglón la Guardia Nacional de Puerto Rico recibirá 11.009.991,13 dólares; el Municipio de Gurabo 1.423.461,98 dólares; Municipio de Jayuya 1.155.263,80 dólares y el Municipio de Yabucoa 1.595.611,89 dólares.

La comisionada a su vez recordó que el programa federal Transitional Shelter Assistance de FEMA, que ofrece alojamiento temporal a las personas que tuvieron que dejar sus residencias debido al huracán María, culmina el 30 de junio.

Bajo el programa Transitional Shelter Assistance quedan 1664 familias, ya han logrado comunicarse con 1456 para discutir interés en que les paguen el regreso a Puerto Rico, concluyó.

Anuncio